Donación de gametos ¿es para mí?

Es un curso para acompañarte en el que probablemente sea uno de los procesos de decisión más difíciles que hayas vivido: valorar si te compensa hacer una renuncia genética para formar tu familia.

CURSO COMPLETO

Es un curso para acompañarte en el que probablemente sea uno de los procesos de decisión más difíciles que hayas vivido: valorar si te compensa hacer una renuncia genética para formar tu familia.

Nuestro objetivo es que, al terminar el taller, sientas que tienes información y recursos para saber si esta forma de buscar embarazo es para ti. Que tengas información en detalle tanto de la parte técnica: proceso selección y asignación donantes, pruebas a realizar, tratamiento, etc; como de la parte emocional: tus miedos (tanto presentes como futuros). Queremos dar respuesta a algunas dudas, ayudarte a que tú puedas descubrir cuáles son tus límites y tus miedos y saber si son superables o no.  Acompañarte para que, al final, sea cual sea tu decisión, tengas la serenidad de saber que es la mejor para ti.

Este será un curso para hacer en directo. Serán 3 sesiones de 2h (ó 2h y media) en directo con la psicóloga sanitaria y embrióloga Nagore Uriarte y la embrióloga María Hernando en las que nos reuniremos con un grupo pequeño de pacientes con el objetivo de crear un ambiente íntimo y cómodo donde hablar de tú a tú.

Nos reuniremos el 12 de marzo, el 26 de marzo y el 9 de abril de 19h a 21h.

Las sesiones serán grabadas por si no puedes asistir o quieres volver a verlo y sólo las personas inscritas podrán acceder las grabaciones cuando quieran en los meses siguientes. Las sesiones grabadas no se venderán a posteriori, queremos cuidar tu intimidad.

SESIÓN 1. DEFINIMOS LA RENUNCIA GENÉTICA Y PERSONALIZAMOS AL DONANTE

En esta primera sesión hablaremos de cómo se llega a esta decisión, cuáles son las circunstancias por las que puedes tener que plantearte esta opción para buscar la maternidad /paternidad.

Identificaremos las renuncias asociadas a la donación de gametos y embriones, así como la aceptación que supone.

También te daremos información detallada de cada una de las técnicas y te acercaremos cómo se produce el proceso de selección de donante y la asignación a la mujer o pareja que lo recibe. Entenderás qué es el matching genético y analizaremos detalles a comparar entre clínicas.

SESIÓN 2. PONIENDO NOMBRE A MIS MIEDOS

Será una sesión para hablar sin tapujos de lo que son los miedos, tanto racionales como irracionales. Trataremos de ayudar a concretar cuáles son los tuyos ahora, los que pueden surgir durante el proceso y también después. Veremos qué herramientas te pueden ser útiles con ellos.

También te contaremos qué dice la legislación sobre tus derechos como receptora de un gameto o un embrión por donación. Así como consideraciones legales importantes si haces esto sola o en pareja.

SESIÓN 3. EPIGENÉTICA, “¿QUÉ HABRÍA DE MÍ EN TI?”

Disfrutarás sabiendo por fin qué es la epigenética y qué tiene que ver con el proceso de gestación: por qué ese embrión sería diferente sólo porque se formaría en tu útero.

Y más allá de la gestación, hablaremos de la epigenética después de nacer y te acercaré cómo cada hábito modifica cómo expresan nuestros genes.

Sabrás qué eso del microquimerismo que ocurre durante la gestación: cómo células se transfieren de la madre al bebé y al revés.

Y cerraremos el curso dejando que te asomes por un ratito a lo que siente cuando estás al otro lado del muro que ahora parece infranqueable.

Si estás pensando en ir a OVODONACIÓN para buscar embarazo este taller es IMPRESCINDIBLE para ti.

Si ya te has decidido, pero aún sigues teniendo muchos miedos y dudas que no te dejan avanzar con seguridad y serenidad con el proceso.

Si te sientes incapaz de hablar del tema ni de plantear una renuncia genética, la tuya o la de tu pareja.

Si estás embarazada por donación de gametos o embriones y quieres conocer que eso de la epigenética y cómo estás influyendo en los genes de ese bebé.

Si tienes el fruto de la renuncia en forma de un bebé en casa y quieres conocer cómo tu gestación hizo a ese embrión, el bebé que es hoy

Para inscribirte al taller, pincha en el botón de COMPRAR y te llevará al CARRITO.

FINALIZA el proceso de pago añadiendo tus datos (¡REVISA BIEN QUE ES TU CORREO!), añade tu tarjeta y listo!

Te llegará un correo de confirmación. Para ACCEDER al taller sólo tienes que abrir sesión en TU CUENTA dentro de la web, y así podrás visualizar el / los talleres a los que te hayas inscrito.

Pulsas encima del taller que quieras ver y desde ahí tendrás acceso a todos los vídeos.

-¿Cuál es el formato del taller?

Serán 3 sesiones en directo de 2h cada una aproximadamente. Empezaremos a las 19h.

Nos veremos 3 miércoles cada 2 semanas: arrancamos el 12 de marzo y cerramos el 9 de abril.

Grabaremos las sesiones por si no puedes acudir a alguna en directo y también para que puedas verlas de nuevo si lo deseas. Tendrás acceso durante 4 meses tras finalizar el curso. El acceso será privado para las participantes y no se venderán las grabaciones a posteriori. Queremos cuidar y priorizar tu intimidad.

-¿Cuánto tiempo podré verlo?

Tendrás acceso ilimitado a las grabaciones de las sesiones durante 4 meses.

(Si observamos un comportamiento anómalo en el acceso que pueda ser susceptible de que se está haciendo un uso fraudulento de la grabación, se cancelará el acceso y la posibilidad de realizar ningún otro taller.)

-¿Sirve para donación de semen o de embriones o sólo para ovodonación?

Claro que sirve para donación de semen y de embriones. Hablaremos de las técnicas y la selección de cada una de las opciones.

Los miedos son compartidos en las 3 situaciones y la parte de epigenética es común a todas esas formas de lograr embarazo.

donación de gametos ¿es para mí?

¡TIENES DUDAS!

Rellena los siguientes campos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible