55,00€
Otra forma de buscar tu embarazo:Tu guía para entender cada etapa del tratamiento, ser parte activa y tomar decisiones.
Este taller busca darte las herramientas que necesitas para hacerte autónoma. Para que no te sientas perdida a la hora de iniciar tu camino en reproducción asistida o recuperes la sensación de que formas parte del tratamiento si ya estás en él.
Es totalmente normal no tener mucha idea de lo que es la reproducción asistida hasta que se convierte en tu forma de buscar embarazo. Lo que no es tan lógico es que esa desinformación te acompañe durante todo el tratamiento. Y es que, vas a descubrir que tú no debes ser un campo de batalla en el que ocurre todo. Eres una parte activa del proceso tanto a la hora de trabajar los factores que pueden depender de ti como a la hora de tomar decisiones.
Mi objetivo es que, al terminar el taller, sientas que tienes información y recursos para enfrentar esta forma de buscar tu embarazo. Que puedas dirigir mejor las preguntas a los profesionales que te acompañan y que te sientas capaz de tratar tu propio plan dentro de todo este laberinto.
He planificado un contenido ambicioso que he organizado en 4 bloques para que sea más sencillo sacar las ideas principales de cada etapa del proceso.
1.ANTES DE LA ESTIMULACIÓN OVÁRICA: qué saber antes de empezar
En este bloque repasamos todo lo que necesitas saber antes de comentar el proceso. Cuando te asaltan todas las dudas si va a afectar a tu reserva ovárica, los efectos secundarios, si te puedes preparar de algún modo o si hay pruebas que no han hecho.
Te explico las pruebas básicas, los conceptos clave: reserva ovárica, AMH, calidad del óvulo y calidad seminal (incluidas las pruebas de genética espermática). Porque el gameto masculino es importante y podemos estudiarlo más a fondo.
Vemos porcentajes de éxito y también en qué fijarse para escoger clínica.
Al final de esta parte daremos respuesta a una pregunta que seguro te has hecho: “¿Cómo prepararme para la estimulación?”.
2. DURANTE LA ESTIMULACIÓN: de folículos a óvulos maduros
En esta segunda parte entenderás el objetivo de la estimulación y ya no te volverá a surgir la duda: ¿la estimulación adelanta la menopausia? ¿me roba los óvulos de futuros ciclos?
Te cuento los tiempos de cada uno de los protocolos de estimulación (protocolo largo y corto y los diferentes fármacos).
También las técnicas disponibles y diferencias entre ellas: inseminación (IA), fecundación in vitro (FIV) y microinyección (ICSI). ¿Cuál se adapta más a tu caso?
Y, por supuesto, nos haremos de nuevo la pregunta más importante: ¿puedo influir algo en el proceso?
3. CULTIVO EMBRIONARIO: de óvulos a embriones
La “blastoespera” va a dejar de ser una gran desconocida cuando veas este tercer bloque. Te cuento las etapas del desarrollo de los embriones y cuál es la evolución esperable desde que fecunda hasta que se convierte en un blastocisto.
Conocerás en qué nos basamos para clasificar embriones y qué significan las categorías embrionarias.
Además, sabrás cuáles son los puntos críticos en el desarrollo de tus embriones y las tasas de blasto esperables.
También respondemos a dos dudas muy habituales: ¿hago o no DGP (selección genética de embriones)? ¿transferencia de embriones en día 3 o en día 5?
4.ANTES DE LA TRANSFERENCIA: lista para recibir al embrión
En la última parte del taller te cuento todo lo que necesitas saber para afrontar con serenidad este momento tan esperado.
Cuáles son los diferentes protocolos para transferencia, en qué consisten y las ventanas e inconvenientes de cada uno: natural vs sustituido, fresco vs diferido.
Los requisitos previos a la transferencia: las características del endometrio, ventana de implantación, niveles hormonales, etc.
Podrás asomarte un poquito a lo que ocurre desde que hacemos la transferencia hasta que finaliza la implantación del embrión.
Analizamos juntas el resultado del test de orina y de la beta en sangre para que no dudes sobre cuándo hacerte el test o cuál es el valor adecuado en la analítica de la hormona del embarazo.
Y, como en cada etapa, te explicaré cómo puedes sumar en el proceso y prepararte para este momento. Todo para que vayas a esta última etapa, no con seguridad porque eso es imposible, pero sí con serenidad.
¡Estoy deseando acercarte la repro para que puedas hacer más tuyo el camino!
Si vas a dar el paso a técnicas de reproducción asistida para buscar embarazo este taller es IMPRESCINDIBLE para ti.
Da igual si vas a ir a inseminación o directamente a FIV, te va a ayudar mucho a:
–preparar cada etapa
-saber a qué dar importancia en cada fase
-valorar qué pruebas hacer en cada momento
-priorizar qué preguntar a tus médicos
–poner el foco en lo que está en tu mano
Este es tu taller si tu primer ciclo no ha ido bien y no sabes si hay algo que puedas cambiar o simplemente quieres ser más capaz de tomar decisiones.
Para ti que no puedes pagar varias sesiones un especialista que te acompañe en todo el proceso. Esta es una gran inversión. ¡Confía!
Para inscribirte al taller, pincha en el botón de COMPRAR y te llevará al CARRITO.
FINALIZA el proceso de pago añadiendo tus datos (¡REVISA BIEN QUE ES TU CORREO!), añade tu tarjeta y listo!
Te llegará un correo de confirmación. Para ACCEDER al taller sólo tienes que abrir sesión en TU CUENTA dentro de la web, y así podrás visualizar el / los talleres a los que te hayas inscrito.
Pulsas encima del taller que quieras ver y desde ahí tendrás acceso a todos los vídeos.
-¿Cuál es el formato del taller?
Se trata de una grabación de casi 4h de duración que podrás visualizar total o parcialmente las veces que quieras durante el periodo indicado.
Puedes ver todo del taller seguido o visualizar cada vídeo según la etapa del tratamiento de FIV en la que te encuentres.
-¿Cuánto tiempo podré verlo?
Tendrás acceso ilimitado a la grabación durante 1 año.
(Si observamos un comportamiento anómalo en el acceso que pueda ser susceptible de que se está haciendo un uso fraudulento de la grabación, se cancelará el acceso y la posibilidad de realizar ningún otro taller.)
-¿Sirve para inseminación o sólo para FIV?
Sí, abarca también la técnica de inseminación artificial. Hacemos repaso de todas las técnicas de menor a mayor complejidad: desde coito dirigido hasta ICSI.
Podrás saber cómo es el protocolo de estimulación, la preparación seminal y lo que ocurrirá dentro de ti, porque el desarrollo del embrión será el mismo.
NAVEGACIÓN